Bloque I: Aportaciones de Asedie al IV Plan de Gobierno Abierto. Sobre la Transparencia
El IV Plan de Gobierno Abierto recoge como primer gran eje la Transparencia, bajo la idea de que la transparencia es una política pública sensible que repercute directamente en la ciudadanía y altamente demandada por la sociedad civil.
En los últimos años la información ha pasado de constituir un recurso importante a ser un recurso básico y esencial para el desarrollo de las empresas, la sociedad, su estabilidad, su seguridad. Es, a la vez, el recurso sobre el que se asienta la lucha contra el fraude, el blanqueo de capitales, el terrorismo, así como para casi cualquier actividad de esta sociedad y los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.
En este contexto, la transparencia cobra un papel esencial, ya que los avances en materia de transparencia representan un paso más en la apertura de datos e impulsa la elaboración de productos de valor añadido que se multiplica exponencialmente debido a la diversidad de especializaciones funcionales, sectoriales, tecnológicas, operativas, etc.
A medida que la transparencia y la accesibilidad sea mayor y menos costosa se incrementarán los productos de valor añadido con el impacto socio-económica que representa aportando a la Sociedad:
Mayor inteligencia a la información existente
Incremento de la Seguridad Jurídica y Comercial
Desarrollo de la economía e impulso del mercado laboral
Interés medio ambiental y de investigación
El valor añadido que ofrecen las empresas infomediarias en la toma de decisiones, es necesario para el fortalecimiento del entramado empresarial y para poder competir a nivel internacional creando seguridad en el ciudadano y por tanto en la Sociedad en general.
Pero para lograr avances reales en materia de transparencia es necesario elaborar, revisar aclarar y/o priorizar las distintas normativas existentes ante los retos de esta nueva era de la tecnológica digital y de los datos. Se busca así consolidar un marco legal eficiente, con políticas legislativas eficaces que garanticen la transparencia, la igualdad en el acceso a la información del Sector Público y su posterior reutilización.
Uno de los obstáculos con los que nos encontramos tanto ciudadanos como empresas, son los conflictos que surgen entre las distintas normativas referentes al derecho de acceso a la información, reutilización y otras normas de derecho interno preexistentes, que sin que afecten a derechos fundamentales, protección de datos de carácter personal o propiedad intelectual, implican restricciones al acceso a la información o incluso se prohíbe literalmente su reutilización, y por tanto suponen una barrera al principio de transparencia que se busca en las administraciones. Estas normas siguen siendo aplicadas sin que hayan sido revisadas.
Los compromisos contemplados en el IV Plan de Gobierno Abierto deberían dirigir los esfuerzos para promover las modificaciones legislativas necesarias, buscando un mínimo de armonización.
La reforma de la Ley de Transparencia, contemplada en el IV Plan de Gobierno Abierto y cuyo alcance deberá perfilarse en los procesos de consulta y audiencia pública, deberá abordar estas cuestiones. Debido a la naturaleza de la actividad desarrollada por Asedie y por los asociados que la integran, en se encuentra en una posición privilegiada para poder conocer las necesidades y demandas del Sector Privado y de la sociedad en materia de transparencia y acceso a la información. Es por eso por lo que consideramos que debe ser un actor a tener en cuenta a la hora de formar los grupos de trabajo correspondientes para poner en práctica los objetivos de este compromiso, como es el Foro de Gobierno Abierto.
Portal de Transparencia
Al hablar de mejoras en materia de Transparencia, no se puede dejar de mencionar el Portal de Transparencia, creado en 2014 en el marco del II Plan de Gobierno Abierto, se ha convertido desde entonces en una herramienta de gran utilidad, que permite facilitar el acceso a la ciudadanía a la información del sector público.
Este Portal, dando cumplimiento a unos de los pilares del Gobierno abierto, ha conseguido que sean sus datos útiles y muy valorados por Sector Infomediario pese a no ser esta su finalidad.
El IV Plan de Gobierno Abierto contempla entre sus compromisos la mejora de la Información ya publicada en el Portal y la incorporación de nuevos elementos de información.
Asedie podría aportar conocimientos de valor añadido a este compromiso de mejora, ya que nuestros asociados son actores del Sector Privado usuarios del Portal de Transparencia, por lo que conocen de primera mano de las necesidades de mejora que se pueden realizar.