El Ayuntamiento de Madrid se suma a la iniciativa del Observatorio de datos abiertos

El Observatorio Open Data Reuse busca que más instituciones se unan a su Manifiesto por los datos abiertos reutilizables

El Ayuntamiento de Madrid se convierte en la primera administración pública en adherirse al Manifiesto por los Datos Abiertos Reutilizables. La Junta de Gobierno municipal ratificó este 7 de noviembre la incorporación del Ayuntamiento de Madrid, con el propósito de manifestar y fortalecer el compromiso del Gobierno municipal madrileño con la reutilización de la información pública. La institución ha sido la primera en incorporarse a la iniciativa auspiciada por la Universidad Rey Juan Carlos y ASEDIE.

El Observatorio Open Data Reuse ha creado este Manifiesto en el que se detallan los compromisos en materia de apertura de datos y al que pueden adherirse los Organismos Públicos proveedores de información que cumplan con ellos.

El Ayuntamiento de Madrid no solo cumple con los criterios expuestos en el Manifiesto. Igualmente se compromete con la labor de incorporar de forma continua nuevos conjuntos de datos, atender las solicitudes de reutilización, tener un personal capacitado, y difundir los beneficios que aporta esta apertura informativa. También posee un portal de datos abiertos que lleva en funcionamiento desde hace una década y que cuenta con un amplio catálogo con más de 600 conjuntos de datos y con 8.000 ficheros descargables.

La trayectoria de esta institución respecto a la transparencia de los datos públicos la consolida como una entidad fiable para el sector infomediario. En 2015, se suma a la Carta Internacional de Datos Abiertos. En 2016, acuerda mantener actualizado el catálogo de datos e inserta información adicional muy útil para los usuarios. Estas son algunas de las labores que ha implementado el municipio de forma ininterrumpida. Además, ha llegado a cumplir con un 93,8% de los indicadores de transparencia, este motivo le ha situado como el más transparente de la comunidad, junto al Ayuntamiento de Las Rozas.

El Observatorio Open Data Reuse invita a que más instituciones colaboren y cumplan con los compromisos establecidos en el Manifiesto por los datos abiertos reutilizables y confía en que la incorporación del Ayuntamiento de Madrid sirva de ejemplo de buenas prácticas y anime a otros organismos a sumarse a los diferentes proyectos y compromisos que tienen por delante.

El cometido del Observatorio Open Data Reuse es el de promover la apertura de datos públicos para fomentar la reutilización real de datos abiertos en base a la colaboración a todos los niveles.

La información pública debería poder ser usada libremente por cualquier persona o entidad interesada, debiéndose presentar en formatos que facilitan su uso bajo una licencia abierta que no imponga restricciones legales; de esta forma se reducen las barreras que las personas interesadas y demandantes de estos datos puedan llegar a tener en el proceso. Otro punto a favor de esta iniciativa es que es capaz de generar mayor transparencia.

Las actividades del Observatorio Open Data Reuse buscan convertirse en el incentivo que la Administración española necesita para impulsar la apertura de datos públicos a través de la colaboración de todos los implicados en el Ecosistema de los Datos, así como erigirse en un soporte sólido en el que descansen los principios fundamentales de la transparencia, colaboración y participación. El Observatorio busca apoyar el ecosistema de los datos, al fomentar y difundir sus beneficios al resto de la sociedad para lograr que se tome conciencia de la repercusión real que tiene en la economía.

Todas las actividades, proyectos y publicaciones se pueden encontrar en la página web del Observatorio Open Data Reuse: Observatorio Open Data Reuse

Anterior
Anterior

ASEDIE celebra 25 años impulsando la Economía del Dato en su 16ª Conferencia Internacional 

Siguiente
Siguiente

NLTP, la plataforma de Código Abierto que Revoluciona la Traducción en las Administraciones Públicas Europeas