Asedie, miembro del jurado en la III edición del Desafío Aporta

tumblr_15d5a1ad73927600172c9be324c0a25f_edfe162d_540.jpg

Un año más, la Iniciativa Aporta, promovida por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y Red.es., convoca el Desafío Aporta 2020, un concurso encaminado a promover la creación de soluciones basadas en información de Sector Público, que ayuden a resolver retos en sectores concretos que afectan al conjunto de la sociedad. Para esta III edición del Desafío Aporta, el Sector elegido ha sido la educación.

Los beneficios de incorporar las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza es un tema sobre el que se lleva hablando desde hace tiempo, pero la nueva realidad impuesta por la pandemia hace que sea necesario poner en marcha iniciativas tecnológicas que tengan como objetivo mejorar la educación. Esto es precisamente lo que se busca en el Desafío Aporta 2020: ideas y prototipos originales que supongan nuevas oportunidades de captar, analizar y utilizar la inteligencia de los datos en el desarrollo de soluciones en el ámbito educativo.

La colaboración de Asedie se remonta a la primera edición del Desafío, convocada en el año 2017. Desde entonces, Asedie ha participado como jurado en este concurso y vuelve a hacerlo en esta tercera edición, junto con otros profesionales y expertos tanto del ámbito público como privado.

El concurso conta de dos fases: En la primera fase se presentan ideas originales que deben utilizar al menos una fuente de datos generados por las Administraciones Públicas, ya sean nacionales o internacionales. En la segunda fase, los autores de las ideas seleccionadas deberán desarrollar un prototipo asociado a la idea propuesta. Los participantes tendrán un plazo mínimo de 3 meses para elaborarlo.

El Desafío Aporta está dirigido a personas físicas y jurídicas de la Unión Europea, que pueden participar de manera individual o en equipos, tal y como se indica en las Bases. Para participar, los interesados deben presentar su idea a través de la sede electrónica de Red.es antes del 18 de noviembre a las 13:00.


Anterior
Anterior

Open Data Focus, la nueva herramienta de Aragón para promover los datos abiertos

Siguiente
Siguiente

La Junta de Castilla y León, Premio NovaGob Excelencia 2020